El ahorro energético y los efectos en la salud son los principales argumentos a favor y en contra.
La Comisión Europea invita a los ciudadanos a participaren en la encuesta sobre el cambio de hora.

De izquierda a derecha, en el coloquio sobre el cambio horario: Fabian Mohedano, Xavier Farriols y la Dra. Trinitat Cambra
Global Planning Solutions (GPS) ha asistido al desayuno-coloquio “El cambio horario a consulta”, organizado por la representación de la Comisión Europea en Barcelona, este viernes, 20 de julio de 2018. El principal objetivo fue ofrecer, a partir de la visión de expertos, los principales datos y argumentos sobre la decisión sobre si el cambio de hora debería mantenerse o modificarse.
¿Por qué es necesario este debate?
Porque es fundamental conocer las ventajas y desventajas de tener un mismo horario todo el año y que esté lo más ajustado posible a las horas de sol, tanto en invierno, como en verano.
Tal y como es actualmente, el cambio horario invierno-verano en España, no aprovecha al máximo las horas de sol, lo que lleva a los españoles tener hábitos poco saludables como “almorzar a las once, comer a las tres y cenar a las diez de la noche”, como destaca Fabian Mohedano durante el desayuno-coloquio.
Cabe destacar los efectos negativos en el cuerpo, concretamente los cambios fisiológicos que sufrimos debido a que nuestro reloj biológico está regulado por el ciclo circadiano, como lo recuerda Dra. Trinitat Cambra durante su ponencia.
Finalmente, porque es necesario “evitar romper el equilibrio logrado” en eficiencia energética como ha señalado Xavier Farriols, president del Clúster d’Eficiència Energètica de Catalunya (CEEC). Así, debería existir un acompañamiento y el cuidado de reunir datos sobre el ahorro energético que se ha conseguido con el cambio de hora dos veces al año.
La consulta pública sobre la hora de verano
El debate “El cambio de horario a consulta”, contó con la introducción de Ferran Tarradellas, director de la Representación de la Comisión Europea a Barcelona, en la que ha destacado el significativo interés ciudadano sobre esta consulta, que solo en los primeros días recibió más de medio millón de respuestas.
Además, Tomás Molina, meteorólogo, ha moderado el coloquio, en el que intervino por Dra. Trinitat Cambra, cronobióloga y profesora titular de la Universitat de Barcelona, Xavier Farriols, presidente del Clúster d’Eficiència Energètica de Catalunya y Fabian Mohedano, impulsor del pacto para la Reforma Horaria, firmado por más 110 entidades y el Govern de Catalunya en julio de 2017.
Esta jornada fue organizada con motivo de la “Consulta pública abierta sobre la hora de verano”, abierta hasta el 16 de agosto de 2018. La Comisión Europea quiere saber la opinión de los ciudadanos sobre el funcionamiento de las disposiciones actuales sobre la hora de verano y evaluar si deben modificarse o mantenerse tal y como están.
Nuestra perspectiva
Desde 2011, GPS es miembro activo de la Xarxa NUST, la Red de Empresas innovadoras de Nuevos Usos Sociales del Tiempo (NUST).
Apostando, desde nuestra creación, por estrategias y prácticas para el mejor uso del tiempo, ofreciendo a los trabajadores condiciones flexibles y conciliativas, valorando el cumplimiento de objetivos, y no solo el cumplimiento del horario laboral.
Además, creemos que la utilización de nuestros productos BOLD entre los trabajadores, permite visibilizar que la salud, eficiencia y productividad van de la mano en las empresas.
TODAS LAS NOTÍCIAS
EN TU EMAIL

La planificación con Bold WorkPlanner
Bold App se conecta al servidor de Bold WorkPlanner, donde reside la inteligencia que gestiona el proceso de la planificación de turnos y/o control de presencia y la comunicación con Sistemas de Nómina.